Motos RC - Parte II
En el artÃculo anterior, Motos RC - Parte I, vimos algunas generalidades de las Motos RC. Ahora conoceremos más detalles interesantes, que pueden resultarte útiles a la hora de elegir la tuya.
HabÃamos visto que las Motos RC pueden ser eléctricas o con motor a explosión. Estas últimas tienen dos posibles sistemas de arranque: por tirador, o por “rotostartâ€. El sistema por tirador se basa en una especie de cuerda, que impulsa la moto. Según dicen algunos usuarios, este sistema quita algo de potencia al motor. El sistema rotostart se compone de dos motores: uno eléctrico, de 6 baterÃas, que da arranque al motor a explosión.
En las Motos RC eléctricas de 3 canales, los frenos tienen controles individuales para rueda delantera y trasera, aunque, como hemos visto, para competencia sólo se permite freno trasero.
Las motos eléctricas pueden presentar algunas dificultades de conducción, ya que suelen acelerar demasiado a la salida de las curvas, lo que las vuelve inestables. También puede haber “saltos†al arrancar o acelerar. Cuando tengas más experiencia en Motos Rc, podrás solucionar este problema regulando el acelerador electrónico. De todos modos, como son motos sin embrague, son más fáciles de conducir para principiantes.
Para tener la mejor experiencia manejando una Moto RC, ésta deber estar bien ajustada. Una de las maneras de comprobar esto es soltando el control de dirección: si la moto se mantiene vertical, y no se frena, indica que está bien calibrada. Del mismo modo, en baja velocidad, debe mantenerse estable.
Las Motos RC tienen en los laterales unas defensas que, en caso de caÃda, les permiten volver a ponerse en movimiento sin ayuda. Estas defensas deben tener una inclinación tal, que la rueda trasera quede en un ángulo no mayor a 30º con respecto al piso, para competencia. Y para conducción general, asegúrate de que el ángulo sea de unos 45º. Esto te ayudará a evitar caÃdas en las curvas, ya que, al inclinar mucho la moto, la defensa apoyará en el piso antes que la rueda.
Para las competencias, las Motos RC no arrancan en la salida, sino que se realiza salida en movimiento, con las motos andando. En algunos casos se utiliza un soporte llamado “lanzamotosâ€. Si alguna moto cae durante la carrera, sólo puede tocarla una persona especialmente designada por los organizadores y siempre que sea imprescindible: lo ideal es que puedas volver a poner tu moto en carrera, sin ayuda del recogemotos.
Para saber más sobre competencias de Motos RC, visita el sitio del enlace.
Fotos de Motos RC - Parte II:
Videos de Motos RC - Parte II:
Comentarios: