Motos RC - Parte I

Las Motos RC constituyen un mundo aparte dentro del modelismo teledirigido. Es que los pilotos deberán tener una habilidad especial, que otros vehículos RC no requieren, y es el equilibrio. Más equilibrio, cuanta mayor velocidad alcanza la Moto RC.



Las primeras Motos RC eran eléctricas y se fabricaron a principios de la década del ’80. Eran modelos muy sencillos y no alcanzaban grandes velocidades. Fue a mediados de esa década que hicieron su aparición las Motos RC con motor a gasolina, que alcanzaban mayor velocidad, y podían competir en pista. Tenían, de todos modos, algunas limitaciones mecánicas, que se fueron mejorando con el tiempo.

La Moto RC más utilizada para competición en pista es la escala 1/5, con motor a explosión. Para que una moto pueda competir debe cumplir las siguientes características: debe tener un aspecto realista, incluyendo un piloto; la altura total no debe ser inferior a 23 cts. ni superior a 30 cts.; la distancia entre ejes no puede superar los 32 cts., y el diámetro de las gomas debe ser de 15,5 cts., como máximo.

En las competencias de Motos RC hay distintas categorías: Stockbike, para motos eléctricas de serie, y sólo con freno trasero, entre otras restricciones; Superbike, también para motos eléctricas, pero pueden tener modificaciones; y Nitrobike, para motos con motor a explosión, en la que no se permiten cambios de velocidades.

Los expertos aconsejan comenzar a conducir Motos RC sólo si tenemos experiencia previa con Coches RC. Para aprender a arrancar la moto (una de las cosas más difíciles, por el equilibrio) es conveniente que la apoyemos contra algún soporte, para que quede perfectamente vertical. Una vez que dominemos el arranque, pasaremos a aprender maniobras sencillas, como curvas de gran ángulo y ochos. Todo esto debe hacerse en sitios muy amplios, con piso llano y sin obstáculos. Luego iremos probando con curvas cada vez más cerradas, para las que deberemos inclinar la moto sobre uno de los lados… sin que se tumbe, claro.

Algunas Motos RC vienen con lo que se llama “masa móvil”, que facilita el acostar la moto sobre un lado, ya que esa masa móvil se comporta del mismo modo que lo hacen los pilotos reales, compensado pesos para equilibrar la moto. Pero te resultará difícil encontrar estos modelos, por lo que deberás aprender a tomar las curvas sin ayuda.

Encontrarás muchísima información sobre las Motos RC aquí, tanto para principiantes como para expertos.

Fotos de Motos RC - Parte I:



Videos de Motos RC - Parte I:

Comentarios:

Nombre:
Mensaje:

¿cuanto suman 4 y 3?

Queremos ayudarte, ¿Has encontrado lo que buscabas?¿Qué esperabas encontrar?

¿quieres que te contactemos? Tu email: